Un asteroide es un cuerpo rocoso, carbonáceo o metálico más pequeño que un planeta enano y mayor que un meteoroide. Giran en torno al Sol en órbitas más elípticas e inclinadas que las de los planetas y se ubican en una región entre Marte y Júpiter, sin embargo, algunos tienen órbitas que van más allá de Saturno, y otros se acercan más al Sol que la Tierra. Uno de ellos fue descubierto el último día de 1975 por el astrónomo Mario Cesco, desde el Complejo Astronómico El Leoncito, le correspondió el número 11441. Este cuerpo menor da una vuelta al Sol en poco más de cuatro años y se encuentra de él dos veces y media más lejos que nuestro planeta. Hoy se llama Anadiego en homenaje póstumo a la militante de la Juventud Comunista Ana Teresa Diego. |
![]() |
|
![]() |
Semblanza de AnaAna Diego nació el 5 de noviembre de 1954 en Bahía Blanca. Hija de Zaida Franz que a la postre fuera fundadora de madres de plaza de mayo y del matemático Antonio Diego. Su compromiso social y sus ideales la llevaron a estudiar Astronomía en La Plata aún cuando había ganado una beca para hacerlo en Europa. Tenía 21 años al momento de su desaparición, al salir de su clase del tercer año del doctorado en astronomía en la Escuela Superior de Astronomía y Geofísica de la Universidad Nacional de La Plata. Ana era una chica dulce, con una increíble voluntad y fortaleza de cambio. Sus ideales, sus convicciones, su lucha por todo lo que involucraba lo social en busca de justicia social, igualdad de condiciones y libertad de pensamiento, No tenía violencia, ella pensaba que con la palabra y el ejemplo el país cambiaría. |
|
El secuestro:Lugar: bosque de La Plata, Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas. Ana sale de clase al mediodía del jueves 30 de septiembre de 1976, lo hace en compañía de Luis Martorelli, quien se retrasa porque debe devolver libros en la biblioteca. Ana camina hacia una esquina donde se cruza con el estudiante de medicina Carlos Gregorio Schultz a quien le pregunta la hora, en ese momento personas de civil los encapuchan y los fuerzan a ingresar en la parte trasera de un auto, Ana grita su nombre antes de que se la llevaran. Fue vista en dos centros clandestinos: Pozo de Arana y Brigada de Quilmes, por distintos testimonios se sabe que permaneció con vida al menos hasta febrero de 1977. Memoria, Verdad y JusticiaEl 10 de diciembre de 2011, Día de los Derechos Humanos, la Unión Astronómica Internacional oficializó el bautismo del asteroide 11441 con el nombre Anadiego. El profesor y astrónomo uruguayo Julio Ángel Fernández, miembro del Comité de Denominación de Astros Menores de la UAI, confirmó la noticia:
Nota: Julio Fernández es uno de los científicos que por primera vez planteó la existencia del cinturón de objetos transneptunianos y que junto a Gonzalo Tancredo lograran una nueva definición de planeta.
|
![]() |
|
|
La resolución:El Committee on Small Body Nomenclatura de la Unión Astronómica Internacional pinta de cuerpo entero a Ana cundo en la resolución expresa que:
Los testimonios:Zaida Franz, mamá de Ana, al enterarse del hallazgo de los restos de su hija:
Adrián Brunini, gestor del homenajes, también considera que el recuerdo de la militante desaparecida en el cielo inmortaliza no sólo su presencia, sino su lucha y sus ideales cuando expresa:
Nota: Adrán Brunini es director del grupo de mecánica celeste en el Observatorio de La Plata y es bien conocido por sus investigaciones sobre la formación y evolución del sistema solar. Durante su gestión como decano, presentó el proyecto por el que se homenajea a Ana.
|
|
Luis Martorelli, Director del Laboratorio de Óptica, Calibraciones y Ensayos, y docente de Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la UNLP, quien estuvo con ella los momentos previos al secuestro, dio su testimonio cuando se conoció la noticia que los restos de Ana fueron encontrados en una fosa común del cementerio de Avellaneda
Respecto al equipo Argentino de Antropología Forense que concretó el hallazgo e identificación, expresó:
|
![]() |
|
Nora Ungaro, hermana de Horacio, uno de los adolescentes secuestrados en La Noche de los Lápices y compañera de detención de Ana la recuerda diciendo:
Emilce Moler, una de las sobrevivientes de la Noche de los Lápices, recordó a Ana Teresa Diego, con quien compartió una celda de detención en el centro clandestino de la Brigada de Investigaciones de Quilmes:
Al brindar testimonio en 1985, dio datos claves que sirvieron para identificarla, incluso un dato que Emilce había desechado por considerarlo irrelevante:
|
- Detalles